El texto que se concordó en la Comisión de Constitución contó con el respaldo de 4 de los cinco integrantes de la citada instancia. Se espera que la iniciativa sea votada en las próximas semanas en la Sala del Senado.Publicado el: 14/08/2013 / Valparaíso | Departamento de Prensa | Boletín Nº 9004-07
Como un acuerdo histórico calificó la mayoría de la Comisión de Constitución el consenso alcanzado en torno a permitir el voto de los chilenos en el extranjero para las elecciones presidenciales y los plebiscitos nacionales. El texto acordado contó con los votos favorables de los senadores Soledad Alvear, Hernán Larraín, Alberto Espina y Patricio Walker y con el voto en contra del senador Carlos Larraín.
Se espera que después del receso legislativo de la próxima semana, el tema sea votado por la Sala del Senado.
Al término de la sesión, el presidente de la instancia, senador Patricio Walker señaló que “hoy día estamos estableciendo el derecho a los chilenos que residen en el extranjero, a votar sin ningún requisito sustantivo, solo el requisito formal de inscribirse (en los consulados) y manifestar la intención de votar”.
Agregó que “como presidente de la Comisión de Constitución quiero manifestar un orgullo personal y colectivo por haber pagado una deuda que tenemos con 800 mil chilenos que no se les permitía votar”, señalando que ello era una “discriminación arbitraria”.
En tanto, la senadora Alvear afirmó que aprobación del voto a los chilenos en el exterior es el mayor logro desde el regreso a la democracia. “Hemos logrado una votación favorable para que los chilenos que viven en el exterior puedan votar, bastando sólo que se inscriban en los consulados más cercanos a sus residencias en el exterior. Esta mayoría que se ha alcanzado 4 votos a favor y uno en contra es un avance de la mayor relevancia. Es algo que hemos estado buscando desde que recuperamos la democracia, es una deuda que como país teníamos con los chilenos que viven en el exterior”.
Por su parte, el senador Espina manifestó que “la democracia se perfecciona cuando más chilenos tienen la oportunidad de participar en un acto tan importante como la elección de Presidente de la República. Nueve de cada diez chilenos que están en el extranjero hoy día, según los estudios, están trabajando, estudiando o realizando alguna investigación y tienen un vínculo permanente con el país”.
En tal sentido, dijo que “el argumento de que solo pueden votar los chilenos que pagan impuestos, es un argumento erróneo, porque la gran mayoría de los chilenos que están en el extranjero son personas que tienen vínculos con Chile y además van a ratificar este vínculo desde el momento en que para cada elección van a tener que ir a consulado profesional a expresar su voluntad de votar”.
La senadora Isabel Allende, una de las autoras del proyecto de reforma que se discute en el Senado, manifestó su satisfacción por lo ocurrido, señalando que “es un día bastante histórico que espero que la Sala del Senado así lo ratifique, porque creo que hemos abierto nuestra democracia y vamos a hacer un acto de reparación a una omisión que por muchos años sostuvimos, de haber impedido que nuestros compatriotas que residen afuera pudieran votar.
El senador Hernán Larraín explicó que “ha sido una decisión difícil, pero a mi juicio ha sido una decisión justa la que me ha llevado a votar favorablemente este proyecto. Nuestro sector, la UDI en particular y yo mismo, hemos planteado la necesidad de un vínculo…el proyecto al que hemos arribado circunscribe las elecciones en las que pueden participar los chilenos en el exterior a las presidenciales y a los plebiscitos nacionales y adicionalmente hay que inscribirse para cada elección…el compromiso se refleja en el interés por inscribirse y por ir a votar cuando el voto es voluntario”.
VOTO EN CONTRA
En tanto, el senador Carlos Larraín indicó que “pensamos que las personas que viven de manera casi definitiva en el extranjero, que no pagan impuestos en Chile, que no soportan las consecuencias de las políticas públicas, están, en cierto modo, ausentes del acontecer nacional, no deberían poder influir en el resultado de las elecciones chilenas”.
A su juicio, el “proyecto lamentablemente no distingue la situación de los que están radicados en el extranjero de los que tienen que viajar por situaciones transitorias como estudios o trabajo, lo cual habría sido muy conveniente porque pienso que los que están fuera por razones de estudio o trabajo si debieran votar”.
Sobre el voto chileno en el exterior (ampliación)
El día 14 del mes en curso, la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado aprobó un proyecto de ley que busca hacer efectivo el voto chileno en el extranjero. Este proyecto de ley que necesita ser aprobado en la sala del Senado y la Cámara de Diputados linda en la inconstitucionalidad pues limita el derecho a voto de los chilenos residentes en el exterior a las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, en circunstancias que la Constitución vigente, que garantiza el voto de todos los chilenos habilitados para votar, no impone limitación alguna en cuanto a las elecciones y plebiscitos en que los chilenos residentes en el extranjero podemos votar.
Más aún, según la ley electoral vigente, los ciudadanos chilenos residentes en el extranjero tenemos el derecho a hacer efectivo nuestro voto en todas las elecciones y plebiscitos que se realicen en el distrito electoral en el cual, en virtud de la misma ley, estamos automática y legítimamente inscritos, sin excepción, con la sola condición de que nos presentemos a votar en la mesa receptora de sufragios que nos ha sido asignada en Chile. Este es un derecho adquirido. Por tanto, dada la limitación que impone el proyecto de ley en cuestión, lo que efectivamente están haciendo los parlamentarios chilenos, es cercenar este derecho a condición que lo podamos ejercerlo parcialmente desde el extranjero. Esto es naceptable.
A lo anterior, cabe agregar que el mencionado proyecto de ley es –desde el punto de vista técnico–, absolutamene innecesario. En efecto, tal como plantea la petición que hemos suscrito, basta que el Presidente de la República dicte un decreto reglamentario en virtud de la facultad privativa que le otorga el Nº 6 del Artículo 32 de la Constitución vigente para hacer efectivo el voto chileno desde el extranjero respecto a todas las elecciones y plebiscitos que se realicen en los distritos electorales en los cuales estamos legal y automáticamente inscritos. La Ley Electoral está y el derecho a voto constitucionalmente consagrado también está. Lo único que falta es que tal derecho pueda ser ejercido desde el extranjero, para lo cual hay distintos mecanismos posibles, incluido el correo certificado, tal como hace España por ejemplo.
Sin embargo, por lo visto, los parlamentarios chilenos están más preocupados de mantener su clientela electoral que de someterse al juicio de los ciudadanos chilenos en el extranjero en tanto que nos pretenden marginar de las elecciones de senadores y diputados, además de las de alcaldes y concejales, bajo el pretexto de que nos están reconociendo un derecho. En los hechos, no nos están reconociendo ningún derecho pues ya está establecido por la Constitución y la Ley Electoral vigentes. Sólo lo están limitando y cercenando.
Además, la pretendida limitación a las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales, deja sin voto a los ciudadanos residentes en el exterior respecto del destino de sus comunidades en suelo chileno más cercanas, como es el destino de su ciudad, provincia y región de origen, donde están los intereses familiares más inmediatos, donde crecieron y se educaron, donde establecieron vínculos de amistad e históricos. Tal limitación es equivalente a cortar el cordón umbilical que nos une y nos nutre al destino de Chile, la base de nuestro vínculo al país.
Junto con compartir esta nota con se la estoy enviando por correo electrónico a la Presidencia de la Repeublica y a todos los senadores y diputados cuyos e-mails incluyo más abajo, con el ruego de que también envíe su protesta por la colculcación del derecho a voto que los parlamentarios chilenos pretenden imponer, transformándo literalmente a los chilenos residentes en el extranjero en ciudadanos de segunda clase.
Para fortalecer este planteamiento, ciertamente necesitamos sumar el mayor número de firmas posibles a la iniciativa del link que inculyo a continuación y ruego divulgarlo entre amigos, conocidos, vecinos, compañeros de trabajo o estudios y familiares que todavía no hayan firmado:
Los medios para ello están perfectamente a nuestro alcance: Twitter, Facebook, blogs, listas de distribución electrónica y, por supuesto, algunas llamadas telefónicas. Ya tenemos 2,100 firmas. Tenemos que llegar a las 2,500 e idealmente a las 3,000! Vamos! Hagámosle cototo y saquemos esto adelante!
Germán F. Westphal
Ciudadano ChilenoE-mails de la Presidencia, Senadores y Diputados:
presidente@presidencia.cl, aespina@senado.cl, agarciahuidobro@senado.cl, ahorvath@senado.cl, anavarro@senado.cl,azaldivar@senado.cl, bprokurica@senado.cl, cbianchi@senado.cl, ccantero@senado.cl, cescalona@senado.cl, clarrain@senado.cl,eduardofrei@senado.cl, etuma@senado.cl, evonbaer@senado.cl, fchahuan@senado.cl, frossi@senado.cl, ggirardi@senado.cl,guriarte@senado.cl, hlarrain@senado.cl, hsabag@senado.cl, iallende@senado.cl, iwalker@senado.cl, jagomez@senado.cl,jcoloma@senado.cl, jgarcia@senado.cl, jnovoa@senado.cl, jorpis@senado.cl, jpizarro@senado.cl, jpletelier@senado.cl,jquintana@senado.cl, kuschel@senado.cl, lperez@senado.cl, mruiz@senado.cl, pmunoz@senado.cl, pwalker@senado.cl,rlagos@senado.cl, salvear@senado.cl, vperez@senado.cl, xrincon@senado.cl, acardemil@congreso.cl, acornejo@congreso.cl,adeurresti@congreso.cl, amolina@congreso.cl, amunoz@congreso.cl, arobles@congreso.cl, asantana@congreso.cl,ascencio@congreso.cl, asepulveda@congreso.cl, asquella@congreso.cl, ccampos@congreso.cl, cgirardi@congreso.cl,cgoic@congreso.cl, cjarpa@congreso.cl, cletelier@congreso.cl, cmonckeberg@congreso.cl, cmontes@congreso.cl, cmorales@congreso.cl,cmrojas@congreso.cl, cnogueira@congreso.cl, cpacheco@congreso.cl, crecondo@congreso.cl, cvilches@congreso.cl,dpascal@congreso.cl, dsandoval@congreso.cl, eaccorsi@congreso.cl, ebauer@congreso.cl, ecerda@congreso.cl,eeluchans@congreso.cl, eestay@congreso.cl, ejaramil@congreso.cl, esilva@congreso.cl, evr@congreso.cl, fchahin@congreso.cl,fespinoza@congreso.cl, fharboe@congreso.cl, fmeza@congreso.cl, fs@congreso.cl, fsalaberry@congreso.cl, fw120@congreso.cl,garenas@congreso.cl, gbecker@congreso.cl, gcalderon@congreso.cl, gceroni@congreso.cl, ghasbun@congreso.cl, grivas@congreso.cl,gsilber@congreso.cl, gteillier@congreso.cl, gverdugo@congreso.cl, gvonmuhlenbrock@congreso.cl, hgutierrez@congreso.cl,ikort@congreso.cl, imoreira@congreso.cl, inorambuena@congreso.cl, iurrutia@congreso.cl, jbarros@congreso.cl, jburgos@congreso.cl,jclatorre@congreso.cl, jgodoy@congreso.cl, jhernandez@congreso.cl, jkast@congreso.cl, jlcastro@congreso.cl, jmacaya@congreso.cl,jmedwards@congreso.cl, jmortiz@congreso.cl, jperez@congreso.cl, jrosales@congreso.cl, jsabag@congreso.cl, jtarud@congreso.cl,julloa@congreso.cl, krubilar@congreso.cl, lcarmona@congreso.cl, llemus@congreso.cl, lperezl@congreso.cl, macristi@congreso.cl,masaa@congreso.cl, mbertoli@congreso.cl, mdiaz@congreso.cl, mespinosa@congreso.cl, misasi@congreso.cl, mjhoffmann@congreso.cl,mmarinovic@congreso.cl, mmonsalve@congreso.cl, mnunez@congreso.cl, msabat@congreso.cl, mturres@congreso.cl,mvenegas@congreso.cl, mwalker@congreso.cl, mzalaquett@congreso.cl, nbaltolu@congreso.cl, nmonckeberg@congreso.cl,oandrade@congreso.cl, ovargas@congreso.cl, palvarez-salamanca@congreso.cl, paraya@congreso.cl, pbrowne@congreso.cl,pepeauth@congreso.cl, phales@congreso.cl, plorenzi@congreso.cl, pmelero@congreso.cl, pvallespin@congreso.cl,pvelasquez@congreso.cl, ralinco@congreso.cl, rdelmast@congreso.cl, rfarias@congreso.cl, rgutierrez@congreso.cl, rleon@congreso.cl,rmgarcia@congreso.cl, rodrigogonzalez@congreso.cl, romar@congreso.cl, rrincon@congreso.cl, rsaffirio@congreso.cl,saguilo@congreso.cl, sbobadilla@congreso.cl, schilling@congreso.cl, sojeda@congreso.cl, tjimenez@congreso.cl, tuma@congreso.cl,vtorres@congreso.cl, xvidal@congreso.cl
Mary & Mike – La historia detrás de la ficción
Mary & Mike – La historia detrás de la ficción
La serie Mary & Mike está inspirada en la vida de Mariana Callejas y Michael Townley, la pareja de agentes secretos de Pinochet que desató el primer ataque terrorista de un gobierno extranjero en Washington.
Click Imagen ver Video Documental.
RADIO CHILE Y EL MUNDO
LO MAS DESTACADO:
Militares contra Periodistas en Chile: reportero se niega revelar fuentes en caso milico fraude.
Fiscalía Militar citó a declarar al periodista Mauricio Weibel, autor del reportaje sobre corrupción en el uso de fondos de la Ley Reservada del Cobre, emplazándole revelar sus fuentes. Colegio de Periodistas calificó la situación como de “extrema gravedad”, lo cual vulneraría la Ley de Prensa y resoluciones de Corte Interamericana de Derechos Humanos. Click Image para leer articuloSigamos en Facebook
Minuto a minuto: La histórica VII Cumbre de las Américas en Panamá
La séptima Cumbre de las Américas se celebra en Panamá el 10 y 11 de abril. En el evento participan las delegaciones de más de treinta países representados por sus líderes. La cumbre está convocada bajo el lema "Prosperidad con equidad: el desafío de la cooperación en las Américas".LA OTRA REALIDAD DE COREA DEL NORTE.
- "La otra realidad de Corea del Norte" es un documental realizado con el fin de dar a entender mejor la realidad norcoreana. Ver la otra cara de muchos aspectos del país que nos llegan a través de los medios, muchas veces de manera distorsionada, y entender el porqué de muchos de sus aspectos que, si bien antes criticábamos y que, tanto si ahora decidimos seguir criticando como si, por el contrario, hemos llegado a entenderlos lo suficiente como para que nuestra opinión acerca de él sea más positiva, no será porque alguien nos lo diga sino que, tras conocer mejor sus causas, sus luchas y sus miedos, hemos decidido taparnos los oídos y sacar nuestras propias conclusiones. "The other reality of North Korea" is a documentary done with the aim of making out better the North Korean reality. Seeing the other face of many aspects of that country, that get to us through media, very often in a distorted way, and understanding the reason of many aspects which we used to critizise and now, no matter if we decide to go on critizising them or if, conversely, we've understood it as much as to let our mind have a better view of it, ot won't be because someone has told us but because, after knowing about its causes, its struggles and its fears, we've decided to cover our ears and draw our own conclusions.
EXCLUSIVO: SE QUERELLAN CONTRA JEFE DE LA ARMADA POR USO DE “LISTAS NEGRAS” EN RECINTOS NAVALES: Hacer click en la imagen para leer articulo!
- El ex funcionario de la Armada, Humberto Palamara, presentó este lunes una querella en contra del comandante en Jefe de la institución, Enrique Larrañaga, el contralmirante Oscar Aranda de la Dirección de Inteligencia, y todos los que resulten responsables de la confección ilegal de “listas negras” empleadas para coartar injustamente el acceso de personas a instalaciones navales. El Listado de Personas con Restricción para Interactuar con la Armada (EDI 4302), es un documento elaborado y editado en la ciudad de Valparaíso al interior del edificio del ex Hospital Naval, ubicado en calle Gran Bretaña, donde hoy funciona el Departamento de Contrainteligencia de la Armada. En él se incluyen los “nombres de las personas que desarrollan actividades al servicio de otros Estados o de organizaciones o de grupos extranjeros, o por sus agentes locales, dirigidas en contra de la seguridad del Estado y la defensa nacional”, con el propósito de contribuir a neutralizar sus actividades.
Noticias y análisis de Canadá – Nuevo Sitio –
RT EN ESPAÑOL
ANALISIS: Documentos - CHILE: Colonia del Neoliberalismo
Siganos en Twitter
Mis tuitsLEA VERDAD AHORA!
FOTOMANIA
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Los secretos de Lucía Hiriart de Pinochet en la reveladora investigación de Alejandra Matus.
QUE HACER: LENIN
La Próxima Gran Crisis Economica Mundial 2013 (documental) HD
Documental: La verdad detrás de Siria
Documental "La verdad detrás de Siria" producido por el comité de Acción Política de Lyndon LaRouche en Estados Unidos, se trata sobre la operación imperial detrás de la desestabilización terrorista en Siria, organizada y financiada desde Gran Bretaña, Arabia Saudita y EE.UU. Aquí se exponen todas las redes terroristas que van desde Al-Qaeda, hasta la empresa británica BAE systems y los grandes bancos del mundo.
Quien Mato a Victor Jara?
Quien Mato a Victor Jara? 2
Quien Mato a Victor Jara? 3
Stalin de Acero, Conciencia del Obrero
Stalin, el hombre que se forjó como el acero con el estudio de la teoría y la aplicación práctica Marxista-Leninista, representa hoy el enemigo más encarnado del imperialismo mundial, su satanización se da por los reaccionarios de todo tipo, al no perdonarle la osadía de mantenerse fiel a la causa leninista de la revolución proletaria y por edificar el socialismo en la URSS.Jornadas de protestas en Vancouver, Canada por la presencia del buque tortura ” Esmeralda ” de la armada de Chile. Entre los dias 6, 7, y 8 de agosto de 2011
Asamblea Constituyente, Nueva Constitución para Chile
Los olvidados de la tierra – Ver VIDEO
Agencias De Noticias Del Sur
La Gran Revolucion Socialista de Octubre de 1917 y Su Gran Heroe Camarada Joseph Stalin
- “Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente”. (K. Marx – F. Engels, Manifiesto del Partido Comunista)
TeleSur. Nuestro norte es el Sur
-
Entradas recientes
- ¿Qué pitos tocará Piñera?
- “Vienen a destruir y a matar”
- ESTOS SON LOS ASESINOS DE CAMILO CATRILLANCA PERO FALTA EL NOMBRE DEL PILOTO DE EL HELICÓPTERO QUE DECLARO HABERLOS RECONOCIDOS
- Asesinato de monseñor Romero: un agujero de cinco milímetros
- Citan a declarar a exmilitares que participaron en la quema de microfilms de la dictadura
- La vulnerabilidad en Chile
- Chile y la ausencia de una izquierda unida representativa
- Puntapeuco, derechos humanos y el nuevo periodo
- No precisamente un país de maravillas
- Cierre de revista ‘Punto Final”: Un nuevo y certero atentado contra la democracia
- Capitán Osses envió correo a creador de software “Antorcha” con textos idénticos a los encontrados en celulares de comuneros detenidos en Operación Huracán
- Bachelet-Guillier = Piñerachet al cuadrado
- GOBIERNO LLAMA A GENERAL VILLALOBOS A SUSPENDER SUS VACACIONES Y RETOMAR SUS FUNCIONES “A LA BREVEDAD”
- Hoy la misma Iglesia Católica se basa en una enorme hipocresía. Da sermones sobre amor y compasión, pero se dedica a discriminar y condenar a aquellos que no entren en sus limitadas categorías de lo “natural” y “correcto”.
- Piñera arrastró votos DC, izquierda anti-concertación y activó a la derecha con “Chilezuela”
- Después de la paliza… ¿Y ahora qué?
- Chile 2017: ¿Giró al progresismo?
- ¿Quién es, realmente, Sebastián Piñera?
- Patricio Mery: El Periodista elogiado por Rafael Correa es perseguido por la Policía y Justicia Chilena
- La dictadura envenenaba presos políticos
- Corrupción en Carabineros: las más de 40 alertas que nadie quiso escuchar
- Frente Amplio: ¿ni de izquierda, ni de derecha?
- Las elecciones municipales profundizan la quiebra entre la presidenta y sus partidos
- El precario triunfo de la cobardía
- El Partido comunista de Chile y su giro terminal hacia el neoliberalismo.
- SEPULTURERO DE LA CARAVANA DE LA MUERTE ROMPE EL SILENCIO 40 AÑOS DESPUÉS.
- Golpe a la Libertad de Prensa en Chile
- Bachelet en entrevista: ¿Presidenta de la República o vocera de la casta política chilena?
- CHILE: BRUTAL REPRESIÓN POLICIAL A MOVILIZACIÓN ESTUDIANTIL
- De los infiltrados y los atentados de falsa bandera
- El Partido Comunista de Chile, es el unico PC en el mundo que esta contra los intereses de la clase trabajadora.
- QUE ESTA MAREA ROJA LIMPIE LA PODREDUMBRE DE PAIS QUE TENEMOS
- Legado de la dictadura. Vagos y Borrachos: Ejército gasto 4 millones de dóllares en tragos, farras y cocaina durante la gestión de Fuente-Alba
- Más allá del film sobre Colonia Dignidad
- Peligra vida de Mauricio Hernández, prisionero político chileno en Brasil
- Murió Aylwin, el hombre que consagró la impunidad
- La trampa de los procesos constituyentes
- En la Araucanía hay terrorismo de Estado
- Presidente del Partido Comunista reconoce haberse equivocado “Vamos a Evaluar si Fue Correcto Ingresar al Gobierno de la Nueva Mayoria”
- Viaje de Obama a Cuba. La zanahoria y el garrote
- Documento: ” El pensamiento ideológico fascista de la dictadura militar, hacia la mujer chilena”
- Risa mundial causa ” El pase peatonal mas inútil del mundo fue pintado en Concón”
- Ley corta de Seguridad Ciudadana: La nueva letra del fascismo
- Las elecciones que se aproximan: posibles escenarios
- El Gobierno de Bachelet suscribió el TTP a pesar que no beneficia en nada a Chile.
- Corroídos por la corrupción, amenazados por la economía
- Así exterminaron a la dirección del Partido Socialista
- Wikileaks revela que Bachelet pidió apoyo de “inteligencia” a EE.UU. por tema mapuchesUPI (archivo)Foto: Wikileaks revela que Bachelet pidió apoyo de “inteligencia” a EE.UU. por tema mapuches
- Carta abierta a Sergio ‘Checho’ Hirane: Te contaré los crímenes de tu amigo Krassnoff
- Dictadura: la DINA chilena tuvo un cuartel en Mendoza
Blogroll
- Agencia de Noticias de la Nueva Colombia Noticas 0
- Agrupación Solidaria de Ex Presos Políticos y Torturados de Magallanes Organismo en Defensa de los Derechos Humanos 0
- Apuntes sobre el documento del XXIV Congreso del Partido Comunista de Chile. La dirección del Partido Comunista de Chile ha hecho público el documento a discutir en el próximo congreso partidario, titulándolo “Convocatoria al XXIV Congreso Unidad y Lucha del pueblo para un gobierno de nuevo tipo”. El documento, en general 0
- El Significado Positivo y Negativo del llamado de Hugo Chavez para una Quinta Internacional El presidente Chavez fue el anfitrión de “El Encuentro Izquierdista de Partidos de Izquierda” del 19 al 21 de noviembre del 2009. Dirigiéndose a delegados de 55 partidos de mas de 30 países representando nominalmente a partidos comunistas y social dem 0
- Sentido Crítico Pagina de análisis e información periodística alternativa de Osvaldo Rose 0
- XXIV Congreso del PCCH: Una Propuesta En nuestra América una nueva correlación de fuerzas sociales y políticas sitúa en el horizonte libertario a la democracia participativa como el instrumento que abre la vía a gobiernos soberanos por el socialismo 0
En Defensa de Cuba
Categorías
My Calendario
Estadisticas de Visitantes a partir de Agosto 2010
- 951.289 visitas
RSS
FARC-ELN
Ejercito de Liberacion Nacional – Colombia
Antiterroristas cubanos
Archivos
Blogroll
- Agencia de Noticias de la Nueva Colombia
- Agrupación Solidaria de Ex Presos Políticos y Torturados de Magallanes
- Apuntes sobre el documento del XXIV Congreso del Partido Comunista de Chile.
- El Significado Positivo y Negativo del llamado de Hugo Chavez para una Quinta Internacional
- Sentido Crítico
- XXIV Congreso del PCCH: Una Propuesta
Blogroll
- Agencia de Noticias de la Nueva Colombia
- Agrupación Solidaria de Ex Presos Políticos y Torturados de Magallanes
- Apuntes sobre el documento del XXIV Congreso del Partido Comunista de Chile.
- El Significado Positivo y Negativo del llamado de Hugo Chavez para una Quinta Internacional
- Sentido Crítico
- XXIV Congreso del PCCH: Una Propuesta
Anuncios
Iniciativa por el Voto Chileno en el Extranjero
Lo hemos logrado! Ya tenemos las 2500 firmas que nos propusimos como meta! En los próximos días prepararemos la formalización de nuestra demanda al Presidente de la República, candidatos a La Moneda y parlamenarios, enfatizando la naturaleza colectiva de la iniciativa pues se trata de una iniciativa ciudadana que ha implicado el trabajo y dedicación de cada uno de los firmantes, lo que refleja un alto nivel de conciencia cívica de los chilenos tanto dentro como fuera del país. La recolección de firmas continuará abierta indefinidamente de modo que se las pueda agregar a cualquier insistencia que resulte necesaria.
En el contexto de haber logrado la meta de las 2500 firmas, quiero compartir la versión del Himno a la Alegría que incluyo más abajo. Observen bien a esos niños, el rostro de la anciana que llega, los movimientos de la mujer al ritmo de la música, el hombre que se acerca y dice Wow! Esa es la alegría que queremos para Chile, que se nos prometió, que nos ha sido denegada por 23 años y por la cual queremos ejercer nuestro derecho a voto! Para lograrla, es imperativo que se cumplan las demandas de los estudiantes y demás movimientos ciudadanos, tanto regionales como nacionales, incluida la demanda una nueva Constitución legítima y democráticamente generada que más del 80% de la ciudadanía reclama. Para que la gente pueda alegrarse, sonreír y emocionarse como se alegra, sonríe y se emociona la que espontáneamente participa en estar versión del Himno a la Alegría, se necesita vivir bien –la aspiración mayor de la inmensa mayoría de chilenos y a la cual, quienes estamos fuera del país. queremos contribuir con nuestro voto en todas las elecciones y plebiscitos que se realicen en el país.
Y no nos engañemos con el proyecto de ley sobre el voto en el extranjero que se tramita actualmente en el Congreso. Ese proyecto de ley es un proyecto “de mala ley” pues cercena nuestro derecho a voto, restringiéndolo a las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales –un retroceso respecto a lo que hoy está constitucional y legalmente consagrado. A los chilenos en el extranjero nos importan nuestros pueblos y ciudades de origen, nuestras provincias y regiones, nos importa participar junto con nuestros conciudadanos en el país en las elecciones de alcaldes, concejales, diputados y senadores. De hecho, senadores y diputados tienen una enorme cuota de poder legislativo que queremos que canalicen a favor de sus representados, sus zonas y regiones.
Los detalles de la demanda suscrita hasta hoy por más de 2500 ciudadanos chilenos dentro y fuera del país, están en el siguiente enlace:
http://www.change.org/petitions/al-presidente-de-la-república-de-chile-sr-sebastián-piñera-que-implemente-el-voto-chileno-en-el-exterior-según-el-art-32-no-6-de-la-constitución
Este enlace de recolección de firmas sigue vivo. Nuestra demanda sigue viva y está abierta a las firmas que se quieran agregar.
Germán F. Westphal
Ciudadano Chileno